
Street Art en Florencia - Gramsci by Jorit
El segundo gran mural de Jorit en Florencia, después del
dedicado a Nelson Mandela en Piazza Leopoldo. Ciro Cerullo,
alias Jorit, es conocido en todo el mundo, tiene un estilo realista y un fuerte
compromiso social. Siempre pinta caras humanas, las más famosas están en
Nápoles, dedicadas a San Gennaro y Maradona. Su firma son esas largas franjas
rojas en las mejillas de los rostros, que recuerdan las decoraciones rituales
de los indios americanos, algunas tribus africanas y los maoríes de Nueva
Zelanda.
Esto también fue promovido y financiado por el Ayuntamiento
de Florencia, la Cassa di Risparmio di Firenze, Unicoop, Publiacqua, Teatro
Puccini y Casa Spa, la empresa pública que gestiona la vivienda pública en
Florencia y provincia, propietaria del edificio en el que se realizó la obra.
Representa a Antonio Gramsci (1891 - 1937), importante
personaje histórico, fundador del Partido Comunista Italiano en 1921 y su
secretario en 1926. El mural ocupa toda la fachada exterior del edificio y mide
213 metros cuadrados. Está inspirado en la fotografía más famosa de Gramsci,
tomada en 1916, cuando tenía 25 años.
Es interesante el estilo de trabajo de Jorit: primero escribe
en la pared algunas frases célebres del personaje que pintará, que luego lo
inspirarán en la ejecución. En este caso utilizó dos frases, extraídas de Lettere dal Carcere, la obra más famosa
de Gramsci: "Incluso cuando todo
está o parece perdido, hay que volver al trabajo con tranquilidad, empezando
por el principio ... Las crisis consisten precisamente en el hecho de que lo
viejo muere y lo nuevo no puede nacer ”.
Algunos signos misteriosos, que no estaban presentes en el
fresco de Mandela: grandes gotas de agua en la chaqueta, una abeja y celdas de
la colmena en tres lugares. Finalmente, en la base, el nombre ANTONIO en
grandes letras rojas.
A diferencia del mural dedicado a Mandela, este ha causado
bastante controversia. Gramsci fue un gran intelectual, trató y escribió sobre
historia, filosofía, crítica teatral, literatura e incluso lingüística, pero
estuvo muy alineado políticamente con el comunismo de los años treinta.
Esperaba la eliminación del estado burgués y el establecimiento de la dictadura
del proletariado, según el modelo soviético. Vivió durante algún tiempo en Rusia
y siempre apoyó al régimen soviético y su política, en la cima de la cual
estaba Stalin.
Esto no agradó a muchos, que hubieran preferido un personaje
menos ideológicamente caracterizado y más universalmente reconocido. Los
inquilinos del edificio también se quejaron de que no se les consultó. Dado que
una de las obras más famosas de Jorit en Nápoles está dedicada al futbolista
Maradona, muchos han sugerido promover obras dedicadas a algún gran deportista
en lugar de políticos, también en Florencia. Florencia, viale Antonio Canova.