
Street Art en Florencia: Save the planet, especialmente el mar
Otro fresco del Viaducto de Varlungo, muy grande: al menos 10
m por 3 m. El tema en este caso es claro: el mar con sus criaturas, el mar
contaminado por el hombre y su basura. Se presentan cuatro grandes figuras: un
pulpo, un tiburón, una tortuga marina y un cangrejo gigante, nadando en su
elemento. Pero el ambiente está muy degradado: el pulpo intenta poner una bolsa
de basura en un contenedor, el tiburón tiene una montaña de plástico en la boca
que tal vez se comerá, la tortuga se ha puesto una máscara anti-Covid, el
cangrejo intenta esquivar un tanque de basura, tal vez químico caído en el mar.
Otras criaturas nadan en la distancia: medusas, peces, otra
tortuga. A la derecha, sobre el pulpo, los restos de un galeón hundido. El
cangrejo y el tiburón están muy bien diseñados con un juego de luces y sombras
muy sugerente, creado por la luz que estalla violentamente desde arriba.
Sobre las imágenes, una inscripción: SAVE the PLANET. No comment.
El proyecto es de 400 DROPS, un colectivo de artistas cuya firma vemos en la segunda foto: Ninjaz, Mozzart, Ypsilon y Dr8ste. ¿La peculiaridad de este mural? ¡Es interactivo! Simplemente descarga la aplicación Artvive gratis y enmarca el mural con la cámara para admirar una de sus animaciones. Una idea realmente brillante.
Desafortunadamente, el fresco, pintado en 2020, está ubicado
en la parte más baja del viaducto, justo frente al río, con un nivel de humedad
muy alto. No es un ambiente muy bueno para preservar los colores. Pero el
Street Art no es eterno, es una de sus características.