
Más allá del Renacimiento en Florencia - La Fontana delle Boccacce
El parque Le Cascine, el más
grande de Florencia, fue construido en 1563 como coto de caza y granja agrícola
del gran duque Cosme I de 'Medici. El nombre Le Cascine deriva de la antigua
palabra toscana "cascio",
de cacio, que significa queso. El cascio
aparentemente era el lugar donde se ordeñaban las vacas y se procesaban los
quesos. “Cascino” era el círculo de
madera de haya utilizado para presionar la leche coagulada, dando al queso su
forma redonda. Finalmente Cascinaio era
el quesero.
En 1785 el Gran Duque Pietro
Leopoldo Habsburg Lorraine encargó al arquitecto Giuseppe Manetti (1761-1817)
la renovación del parque y la construcción de algunos edificios, ya que la
familia Lorraine pretendía utilizarlo para organizar fiestas, espectáculos y
diversas celebraciones. La Fontana delle Boccacce, llamada así por las máscaras
de las que salía el agua, se construyó en el Prato del Quercione (el roble, que
dio nombre al prado, ya no está, se ha secado). Tiene forma de templo clásico,
con base octogonal y pilastras de ladrillos y mampostería, con una pequeña
cúpula cubierta con tejas escamadas, rematada en una pequeña columna, con
capitel corintio y punta. Estos pequeños templos clásicos, de inspiración
romántica y utilizados como fuentes, pozos o cenadores, se pusieron de moda y
poblaron los jardines de la aristocracia florentina a lo largo del siglo XIX.
Pero en el momento en que se construyó la fuente, las vacas todavía pastaban libremente en el prado y, por lo tanto, se encontraron usando el abrevadero más elegante que jamás haya tenido una vaca. De hecho, su nombre original era Abbeveratoio del Quercione. En 1809 Elisa Baciocchi, hermana de Napoleón Bonaparte, que se convirtió en Gran Duquesa de Toscana durante unos años, abrió el parque al público y las vacas fueron desalojadas junto con los queseros. Toda la zona, que finalmente fue comprada por el Ayuntamiento de Florencia en 1917, se convirtió en un lugar para paseos, picnics y juegos y la Fontana delle Boccacce, un punto de referencia para las citas románticas. Si vas allí, imagínala rodeada de vacas sedientas que mugen alegremente. Florencia, Prato del Quercione, Le Cascine.
Para los interesados en la literatura, nos gustaría señalar
que la última escena emocionante de una de las novelas italianas más famosas y
bellas de la posguerra, tiene lugar alrededor de esta fuente y en el césped
circundante: Le ragazze di San Frediano
(Las chicas de San Frediano), de Vasco Pratolini, Editrice Vallecchi 1952.
Recomendamos encarecidamente su lectura.