
Street Art de un pasado que no hay que olvidar
En
las paredes de Florencia a menudo es posible ver pinturas descoloridas de una
época lejana, círculos con un borde negro con escrituras, flechas y letras en
el centro. Se trata de los carteles murales de protección antiaérea realizados
durante la Segunda Guerra Mundial para mostrar a la población dónde estaban los
refugios antiaéreos, las salidas de seguridad de los refugios y los hidrantes
para apagar incendios. Débiles rastros de un pasado para recordar, con la
esperanza de que no vuelva. Fueron hechos con una sustancia que entonces se
llamaba membranita, un aglutinante de
pintura que resultó ser muy fuerte. Veamos qué querían decir:
C
= Cisterna o Canal para tomar agua
F = Fuente
Fp = Fuente con agua potable
I = Hidrante
P = Pozo – Bomba
R = Refugio
Rc o R en C = Refugio en el patio
US = Salida de seguridad
US in C = Salida de emergencia en el patio
V = Entrada de aire de ventilación para el refugio
La mayoría eran sótanos de edificios residenciales, pero también se construyeron otros nuevos, como uno grande en la Piazza della Repubblica. Los bombardeos de los angloamericanos, que utilizaron bombas de fósforo para provocar incendios, fueron numerosos entre 1940 y 1944: 25 ataques con aviónes de cazas, 7 bombardeos pesados con cazabombarderos. Los muertos fueron más de 700, muchos heridos. Los objetivos eran los ferrocarriles y, en particular, las estaciones, pero en ese momento los cálculos no eran precisos y las bombas a menudo caían muy lejos y golpeaban hogares de civiles. Una bomba estalló cerca de la iglesia de Santa Croce, muy lejos de cualquier objetivo militar. Algunas ciudades, pero aún no Florencia, han querido conservar este recuerdo. Faenza, con la ayuda del Rotary Club, en 2017 decidió restaurar nueve símbolos de identificación antiaéreos de este tipo, junto a los cuales se colocaron placas explicativas. Foto de arriba: letrero de un hidrante en via G. Fabbroni.
El Ponte Vecchio bombardeado, de Federico Patellani, de Wikipedia Ponte Vecchio.