
Más allá del Renacimiento en Florencia - La Torre della Pagliazza, el edificio más antiguo de la ciudad
Esta torre tiene el honor de ser el edificio más antiguo de
Florencia, permanecido milagrosamente en su aspecto original. Construido en el
siglo VI d.C. casi con seguridad por los Bizantinos durante la guerra con los Godos
(535 - 553), formó parte de las segundas murallas de la ciudad, después de las
romanas. La forma circular, rara en la Edad Media, ciertamente se remonta a la técnica
arquitectónica romana. En 1980, durante la restauración, se descubrió que la
torre descansa sobre un muro circular que rodeaba una piscina o una sala de una
estructura termal romana en forma de exedra y parece que este es el origen de
la inusual forma semicircular de la torre. En el sótano hay un calidarium, con
canales en el piso de ladrillo para calentar, un compartimiento para baños de
vapor. Se sabe que en el siglo XII se utilizó como prisión de mujeres y parece
que el nombre deriva de los colchones de paja sobre los que dormían las reclusas.
Luego, hasta 1785 fue utilizado como campanario de la cercana iglesia de Santa
Elizabetta, luego como casa particular. El edificio tiene una construcción
apresurada y primitiva en piedra caliza, arenisca y otros materiales heterogéneos encontrados en monumentos romanos en ruinas, amurallados con mortero "a
filaretto", técnica romana en la que piedras de tamaño similar y mediano
se disponen en filas horizontales, ventanas y puertas estructuradas en cambio
con ladrillos. En la fachada mechinals y
ménsulas que soportaban las vigas para pasarelas exteriores, una especie de
balcones. Hoy alberga un hotel de lujo y incluye un pequeño museo con
materiales romanos y medievales encontrados en excavaciones. Florencia, Piazza
Sant 'Elisabetta.