
Street Art en Florencia - Los hombres-pez fuman sus pipas
Los
artistas callejeros, al menos en Florencia, aman los peces y las criaturas
marinas. Se pueden encontrar muchos, quizás se deba a la muy sugerente idea de
que "nadan" en el cemento. La mágica sensación del mundo líquido, sin
sonido ni gravedad.
Para
los babilonios, los hombres-peces eran muy importantes; llamados Apkallu, eran
seres semidivinos, emergidos del abismo primordial, enviados por el dios Enki
para enseñar a los hombres artes y oficios, el código moral y los principios de
la civilización. En la mitología griega, Tritón, el hombre-pez, el
hombre-sirena, es el hijo de Poseidón, el dios del mar. Representado con piel
verde y patas de cola de pez, sigue a su padre y logra calmar las tormentas
tocando un cuerno de concha, una deidad beneficiosa. Debajo la imagen de Tritón
de un bajorrelieve helenístico de una Gigantomaquia del siglo II d.C. de
Afrodisias (Turquía), en el Museo Arqueológico de Estambul (foto de Giovanni
dell’Orto 28.5.2006).
No
sabemos qué tenía en mente nuestro artista de via Alderotti, pero su obra nos muestra
un ser predominantemente pez, de color blanco-azul pez, el verde mitológico
evitado. Solo el rostro es humano, con una mirada muy marcada con nariz de
patata y un brazo pequeño sosteniendo una pipa de fumar. Las salpicaduras dan
la idea de movimiento, o más bien de natación. Técnica clásica mediante
carboncillo y lata de pintura en spray.
La
obra se superpone a un tag amarillo anterior y a un indefinible ser azulado
debajo de la pipa, que podría ser de la misma mano. El hombre-pez nada en la
pared de la fábrica abandonada del Officine Galileo, una historia florentina de
la que hablaremos en el futuro. Florencia, via Taddeo Alderotti.